miércoles, 8 de marzo de 2017

Transparentes, brillos o acabados

Todos son sistemas a base de Poliuretano liquido transparente

Estos deben aplicarse como un sistema para lograr sus objetivo


En su gran mayoría responden de acuerdo a los requerimientos del trabajo:
  • Secado rápido
  • Secado medio
  • Secado lento 

Atendiendo tres necesidades del cliente y del Taller:
  • Reparación exprés de una pieza
  • Reparación de mas de dos piezas
  • Repintado general 

Los acabados de secado rápido son del tipo "Catalice y aplique". Es de SÓLIDOS BAJOS.

Es importante recordar que no necesita un reductor en su mezcla, si un "maestro hojalatero" lo hace estará aplicando un acabado muy delgado que traerá inconvenientes a futuro en el recubrimiento de la pintura.

Este acabado o brillo ya viene en cantidades lista para ser mezclada y aplicarse en las condiciones que debe conocer el aplicador. Por lo general es una mezcla 5:1. 

Estos acabados ayudan a que los trabajos sean mas rápidos de entregar cuando un cliente no puede dejar mucho tiempo su auto en el taller. También ayuda al taller a no tener un auto por una reparación menor por mucho tiempo.

Este acabado NO requiere ser pulido.

En un siguiente post hablare de la relación de mezcla y como en los "talleres de patio" utilizan los envases de soda como unidad de medida para realizar sus mezclas y como afecta esto al acabado final.


El siguiente tipo de acabado o brillo es de SÓLIDOS INTERMEDIOS.

Este transparente ya requiere de un reductor y la relación de mezcla es 4:1, es decir por cada 4 partes de transparente se agrega 1 parte de catalizador y se diluye con un 50% de reductor especial para poliuretano.

En un siguiente post hablare de los solventes, reductores y diluyentes de cada pintura y acabado transparente.

Este brillo ya requiere de un secado de mayor tiempo, entonces es necesario que el auto reparado este mas tiempo en el taller.

Si la aplicación es bajo con excelentes condiciones este ya no requiere ser pulido.


Al final y no por eso menos importante esta el Transparente, brillo o acabado de SÓLIDOS ALTOS.

Este acabado lleva una relación de mezcla 4:1:1
4 partes de poliuretano, 1 parte de catalizador y 1 parte igual a esta mezcla de solvente reductor.

Este brillo se recomienda para un repintado general ya que el acabado que ofrece es de alta resistencia al ser mas grueso.

También cabe hacer notar que su precio es mas alto que los otros dos, pero esto va en relación al precio beneficio del producto y del trabajo realizado. Usted quiere que el cliente quede satisfecho con un trabajo que puede garantizar por mas de 5 años, debe usar un producto así.

En un siguiente post hablare sobre los cuidados que debe tener la pintura de un auto y como va a beneficiar esto su economía.

A este acabado es necesario hacer un pulido después 9 días que ya seco perfectamente. Se puede considerar de secado lento por sus altos sólidos, si no se tiene el cuidado adecuado podría sufrir daños en su acabado porque alguien se recargo en el auto.

Este transparente queda mas grueso y ofrece mayor resistencia.

Todos los transparentes están formulados para proteger de las inclemencias del clima, así como proteger la decoloración de la pintura ya que tiene protección a los rayos ultravioleta.





jueves, 5 de enero de 2017

Marcas de pintura más conocidas

Existen muchas marcas de pinturas, tantas como fabricantes de pinturas hay en tu localidad, ciudad o país donde vives.

Es importante aclarar que las marcas de pintura para el repintado de autos no se clasifican en: "caras y baratas". 


Aquí una lista de las mas reconocidas, no así las mas utilizadas.


1. Standox
2. Glasurit
3. PPG
4. Spies Hecker
5. RM
6. MaxMeyer
7. Sikkens


Aquí una lista de las marcas que se utilizan con regularidad en los talleres de agencias, centros especializados y talleres de patio.


1. Axalta
2. Sherwin Williams
3. Nervion
4. Acuario
5. Diamante
6. Valmex
7. Adhler

¿Que sucede con las grandes marcas? Pues tienen productos de diferentes gamas: Alta, Media y baja. 
Las empresas fabricantes de pinturas NO fabrican pinturas "caras o baratas" desarrollan tecnologías para ser aplicadas de acuerdo a las necesidades del mercado ofreciendo diferentes opciones a sus clientes.

Donde estén reparando tu auto podrán decirte que usan material de una fabrica reconocida por sus excelentes acabados pero usan la de gama baja para reducir costos. 

Cuando lleven su auto a reparar o repintar háganlo de acuerdo a su presupuesto, no pidas una marca de gama alta con un presupuesto bajo y si te prometen utilizar uno de gama alta quizá no estén diciendo la verdad. 

Existen productos que al ser aplicados las condiciones adecuadas tienen resultados excelentes. Así que la próxima vez que lleven a reparar su auto ya sabes sobre las diferentes marcas y lo que ofrecen.

El precio no garantiza el mejor acabado, recuerden...