miércoles, 8 de marzo de 2017

Transparentes, brillos o acabados

Todos son sistemas a base de Poliuretano liquido transparente

Estos deben aplicarse como un sistema para lograr sus objetivo


En su gran mayoría responden de acuerdo a los requerimientos del trabajo:
  • Secado rápido
  • Secado medio
  • Secado lento 

Atendiendo tres necesidades del cliente y del Taller:
  • Reparación exprés de una pieza
  • Reparación de mas de dos piezas
  • Repintado general 

Los acabados de secado rápido son del tipo "Catalice y aplique". Es de SÓLIDOS BAJOS.

Es importante recordar que no necesita un reductor en su mezcla, si un "maestro hojalatero" lo hace estará aplicando un acabado muy delgado que traerá inconvenientes a futuro en el recubrimiento de la pintura.

Este acabado o brillo ya viene en cantidades lista para ser mezclada y aplicarse en las condiciones que debe conocer el aplicador. Por lo general es una mezcla 5:1. 

Estos acabados ayudan a que los trabajos sean mas rápidos de entregar cuando un cliente no puede dejar mucho tiempo su auto en el taller. También ayuda al taller a no tener un auto por una reparación menor por mucho tiempo.

Este acabado NO requiere ser pulido.

En un siguiente post hablare de la relación de mezcla y como en los "talleres de patio" utilizan los envases de soda como unidad de medida para realizar sus mezclas y como afecta esto al acabado final.


El siguiente tipo de acabado o brillo es de SÓLIDOS INTERMEDIOS.

Este transparente ya requiere de un reductor y la relación de mezcla es 4:1, es decir por cada 4 partes de transparente se agrega 1 parte de catalizador y se diluye con un 50% de reductor especial para poliuretano.

En un siguiente post hablare de los solventes, reductores y diluyentes de cada pintura y acabado transparente.

Este brillo ya requiere de un secado de mayor tiempo, entonces es necesario que el auto reparado este mas tiempo en el taller.

Si la aplicación es bajo con excelentes condiciones este ya no requiere ser pulido.


Al final y no por eso menos importante esta el Transparente, brillo o acabado de SÓLIDOS ALTOS.

Este acabado lleva una relación de mezcla 4:1:1
4 partes de poliuretano, 1 parte de catalizador y 1 parte igual a esta mezcla de solvente reductor.

Este brillo se recomienda para un repintado general ya que el acabado que ofrece es de alta resistencia al ser mas grueso.

También cabe hacer notar que su precio es mas alto que los otros dos, pero esto va en relación al precio beneficio del producto y del trabajo realizado. Usted quiere que el cliente quede satisfecho con un trabajo que puede garantizar por mas de 5 años, debe usar un producto así.

En un siguiente post hablare sobre los cuidados que debe tener la pintura de un auto y como va a beneficiar esto su economía.

A este acabado es necesario hacer un pulido después 9 días que ya seco perfectamente. Se puede considerar de secado lento por sus altos sólidos, si no se tiene el cuidado adecuado podría sufrir daños en su acabado porque alguien se recargo en el auto.

Este transparente queda mas grueso y ofrece mayor resistencia.

Todos los transparentes están formulados para proteger de las inclemencias del clima, así como proteger la decoloración de la pintura ya que tiene protección a los rayos ultravioleta.





jueves, 5 de enero de 2017

Marcas de pintura más conocidas

Existen muchas marcas de pinturas, tantas como fabricantes de pinturas hay en tu localidad, ciudad o país donde vives.

Es importante aclarar que las marcas de pintura para el repintado de autos no se clasifican en: "caras y baratas". 


Aquí una lista de las mas reconocidas, no así las mas utilizadas.


1. Standox
2. Glasurit
3. PPG
4. Spies Hecker
5. RM
6. MaxMeyer
7. Sikkens


Aquí una lista de las marcas que se utilizan con regularidad en los talleres de agencias, centros especializados y talleres de patio.


1. Axalta
2. Sherwin Williams
3. Nervion
4. Acuario
5. Diamante
6. Valmex
7. Adhler

¿Que sucede con las grandes marcas? Pues tienen productos de diferentes gamas: Alta, Media y baja. 
Las empresas fabricantes de pinturas NO fabrican pinturas "caras o baratas" desarrollan tecnologías para ser aplicadas de acuerdo a las necesidades del mercado ofreciendo diferentes opciones a sus clientes.

Donde estén reparando tu auto podrán decirte que usan material de una fabrica reconocida por sus excelentes acabados pero usan la de gama baja para reducir costos. 

Cuando lleven su auto a reparar o repintar háganlo de acuerdo a su presupuesto, no pidas una marca de gama alta con un presupuesto bajo y si te prometen utilizar uno de gama alta quizá no estén diciendo la verdad. 

Existen productos que al ser aplicados las condiciones adecuadas tienen resultados excelentes. Así que la próxima vez que lleven a reparar su auto ya sabes sobre las diferentes marcas y lo que ofrecen.

El precio no garantiza el mejor acabado, recuerden...










martes, 27 de diciembre de 2016

Hojalatería y pintura ¿Oficio o profesión?

El oficio esta relacionado directamente con la realización de trabajos manuales donde la especialización se va obteniendo con la experiencia.La profesión se obtiene en institutos donde se imparten materias especializadas para tener un respaldo académico. 

Es importante hacer notar que la hojalateria y pintura es algo que esta ligado pero no es lo mismo, en el siguiente post hablaremos de cada una de las estas actividades por separado.
Entonces, ¿En que nivel estas trabajando? Quizá aprendiste el oficio a través de la enseñanza que te ha transmitido tu padre y a su vez a el se lo proporciono tu abuelo. O lo aprendiste siendo un ayudante y con el tiempo subiste de puesto a "maestro hojalatero y pintor".

La profesión también se puede obtener por medio de los cursos-talleres que ofrecen algunas empresas fabricantes de pintura, fabricantes de abrasivos o los fabricantes de herramientas de aplicación.
Esto con el fin que en los talleres sea utilizado su producto así como no obtener reclamos al enseñar el uso correcto de sus productos. 

Al buscar información en Internet sobre escuelas, institutos o universidades en México que ofrecen la especialidad de cursos sobre HOJALATERIA Y PINTURA se obtuvo lo siguiente:

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVIMEXICO) Ofrece 14 cursos para pintores y 9 para preparadores de carrocerías. Estos cursos se programan de forma semestral de acuerdo al número de personas que integran las áreas del taller, por lo que hay que estar atentos y pedir informes en su pagina de contacto.

conalep.edu.mx Ofrece Laministería y Recubrimiento de las Aeronaves Donde se aprendieras a identificar y evaluar daños en las estructuras de las naves y podrás realizar la reparación y mantenimiento de las estructuras metálicas de las aeronaves.

icati.edomex.gob.mx El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el trabajo Industrial del Estado de México ofrece Cursos de Hojalatería y pintura en los que incluye herrería general, herrería artística y soldadura.

http://www.escuelaautomotriz.com/planes-de-estudio/hojalateria-y-pintura/ Aquí puedes aprender Hojalateria en 3 meses y Pintura en 3 meses, como decíamos anteriormente son temas diferentes que van de la mano.

http://www.dgcft.sems.gob.mx/catalogo_cursos.html Diseño e imagen de la carrocería es lo que se puede encontrar en los Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 
Objetivo: Pintar y retocar componentes de metal, madera y vinil de la carrocería del vehículo, de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante y procedimientos del servicio.

Esta es una opción mas en Puebla, México.
El centro de estudios universitarios Rudolph Diesel, está consolidado como la mejor institución de enseñanza-aprendizaje a nivel nacional, logrando profesionistas eficaces y eficientes, en una infraestructura sólida comprometida con el avance tecnológico, social y de salud.Tenemos como misión formar profesionistas a nivel medio superior, superior y posgrado en la industria automotriz, fundamentándonos en una educación de calidad.

Hasta aquí te dejamos las opciones que encontramos en un simple vistazo a las ofertas educativas que ofrecen la profesionalización de un oficio que requiere actualizaciones constantes para ir de la mano con los avances tecnológicos de las empresas fabricantes de pinturas, de materiales abrasivos para la preparación de la carrocería y de las herramientas adecuadas en la aplicación de la pintura.



jueves, 15 de diciembre de 2016

Condiciones vs Precio


Para llevar a cabo una reparación menor quizá sea demasiado el costo para llevarlo a una agencia.


Bien podría considerarse un taller especializado que cuente con las mejores condiciones de aplicación.

Tomando en cuenta el tiempo que tardan en hacer la reparación y el costo se puede tomar la opción de un taller "de patio" de esos que montan en el garaje de una casa.


Se tiene la idea que una agencia es garantía absoluta, esta idea cambia, por ejemplo, cuando se tardan mas tiempo del estimado, o cuando vemos que el trabajo en el igualado de la pintura no es exacto. O la durabilidad no fue del tiempo que nos garantizan. 

Hay algunas agencias que subcontratan talleres para realizar reparaciones en el área de Repintado, como menciono antes el costo de llevar el auto a una agencia que a su vez lo va a llevar a un Taller Especializado, pues mejor lo llevo directamente y no pago el precio de agencia. 

En una reparación menor se recomienda utilizar los servicios de un Taller Especializado, pues estos cuentan con instalaciones adecuadas para la preparación y aplicación de la pintura y sus acabados.

Que sucede si por el precio se decide llevar a un Taller de Patio, las condiciones de estos lugares nos dicen que el almacenamiento de los materiales a utilizar no son las mejores, por ejemplo en una masilla que dejan el envase abierto y se contamina. Muchos de estos talleres están en lugares abiertos o se comparten con talleres de reparación mecánica y el ambiente se contamina con aceite y otros agentes que afectan la aplicación.

En cualquiera de las opciones debe existir una garantía del trabajo realizado, tomando en cuenta las características, precio y resultados en la reparación el cliente debe decidir a que lugar acudir para la reparación de su auto.




viernes, 9 de diciembre de 2016

Repintar el Auto

Repintar el Auto

Cual seria el motivo por el que tendrías que repintar el auto que tienes

Son muchos los temas a considerar en este asunto que debería ser de lo mas sencillo


  • El daño a reparar es sencillo
  • Cuanto tiempo se van a tardar en tener listo el auto
  • En la agencia o en taller
  • Cuanto va a costar
  • Requiere hacer un contrato por el trabajo
  • Que pintura es la adecuada
  • Puedo confiar en el acabado
  • Deseo un acabado "como de agencia"
  • Que materiales van a utilizar
  • Necesito involucrarme en el asunto de los materiales
Estas y mas interrogantes surgirán por el simple hecho de tener que reparar un daño al auto. Los involucrados son:

  1. El dueño del auto
  2. El encargado del taller
  3. La casa de pintura donde se compran los materiales
  4. La agencia y su responsable del área de reparaciones
  5. La compañía que suministra los materiales
  6. La fabrica de los materiales
Aunque parece inaudito, todos ellos son los involucrados, en los post siguientes platicaremos como se relacionan todos y cada uno de ellos en la reparación y repintado de un auto.